miércoles, 2 de abril de 2025

ANHINOJO FOLK




El grupo Anhinojo Folk lleva casi 50 años llevando la música popular extremeña por los rincones de la comunidad, si bien en los últimos años tiene seguidores e intérpretes de sus temas por toda la geografía española y aún de Latinoamérica. Uno de sus fundadores, José María Díaz, ha sido el responsable de la recopilación y adaptación de cientos de cantares populares para incluirlos en su extenso repertorio. Hace un par de semanas me invitó a ensayar con ellos sin ninguna intención especial. Pero a los pocos días de empezar a "saberme" algunos temas le avisaron de Canal Extremadura para un entrevista en el programa Conexión Extremadura e interpretar algunos fragmentos musicales. Así que nos tocó preparar un tema completo y tres fragmentos (al final fueron dos).

Nos citaron en el plató de Quercus en Mérida al filo de las 16:00 para las pruebas de sonido, etc. El programa comienza a las 17:30 así que tuvimos tiempo para curiosear el plató y hacernos un poco con todo el mundillo de la tele: el productor, la redactora, el director, realizador, regidor... Finalmente José María mantuvo una conversación con el director que le explicó el desarrollo que tendría la entrevista y nos dispusimos a abrir el programa con el primer fragmento " Alborás de boa" de Santiago del Campo. A continuación el programa tuvo varias secciones hasta el momento del segundo fragmento "los quintus" de Hinojal. La entrevista se llevó a cabo con nosotros de fondo y tras ella interpretamos el tema completo " El Corralis" y dimos por finalizada nuestra intervención.

La entrevista dejó muy claro el sentir de las canciones populares: Contar hechos que sucedían en los pueblos de una forma inocente pero no externa de doble intención. Como dice José Mari, a los hechos que se salían de la normalidad "les sacaban cantares". Muy entretenido su relato de cómo empezaron con "guitarras" (trozos de cartón o madera) y cómo la gente les empezaba a enviar grabaciones que se hacían a sí mismos cantando coplillas o canciones que luego él ha ido recopilando y dando forma. Además, y esto no lo explicó, al menos una canción la ha compuesto y registrado en la SGAE. Está dedicada al río Tajo y la escribió de niño, rayando con un punzón sobre una peña de pizarra mientras cuidaba las cabras y veía subir el cauce del río Tajo por la construcción de la presa de Alcántara: 

Qué te han hecho Tajo

que te han hecho viejo

te han quitado el ruido

y te han subido al cielo

En total son 4 los discos que han sacado al mercado, además de innumerables colaboraciones y apariciones en medios de comunicación, y de diversos premios y galardones concedidos por diferentes entidades de la administración regional y local.

Podéis ver en los siguientes enlaces algunas imágenes y videos:

Qué te han hechoTajo?

Conexión Extremadura

Canal ANHINOJO



 









No hay comentarios:

Publicar un comentario